IA avanza en el transporte de carga y mejora el rendimiento humano
Fuente: Info-Transportes

PLAYA DEL CARMEN. - Los expertos en la industria del transporte coinciden en que la inteligencia artificial, los aceros avanzados y la conectividad están transformando el transporte de carga, ya que estas tecnologías mejoran la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad, redefiniendo el sector al ofrecer soluciones que permiten mayores eficiencias en el movimiento de la cadena de suministro.

 

Inteligencia Artificial

 

En el Foro de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), Luis Galán, CTO y Fundador de Tecnomotum, habló sobre el desarrollo de una IA multimodal que integra texto, imágenes, voz y video, lo que permite un monitoreo en tiempo real para mejorar la gestión de la información y la comunicación automatizada con los operadores, incrementando la productividad y seguridad en el transporte de carga.

 

Galán mencionó que la IA también mejorará la seguridad y eficiencia en la cadena de suministro, facilitando decisiones informadas y operaciones más seguras. Además, dijo que la próxima generación de IA, prevista para finales de este año, será aún más avanzada y asistirá en diversas áreas del conocimiento.

 

 

Monitoreo

 

Durante el mismo panel, Karen Espinoza, Team Lead de Samsara, anunció el lanzamiento de un rastreador de activos con batería de cuatro años, diseñado para mejorar la gestión de inventarios y la eficiencia en el uso de activos. Además, están trabajando en formularios conectados y flujos de trabajo automatizados para optimizar la eficiencia y seguridad operativa.

 

El aumento en la adopción de drones, robots y vehículos eléctricos, que proporcionan datos para decisiones económicas y eficientes, son otros de los elementos que se están introduciendo, dijo.

 

Por ahora, las operaciones físicas representan el 40% del PIB mundial, con un 80% de la fuerza laboral compuesta por trabajadores de primera línea, mientras que solo el 23% de estos tienen acceso a tecnologías que aumenten su productividad, explicó.

 

Una encuesta de Samsara mostró que el 90% de los líderes creen que la tecnología mejorará significativamente la eficiencia de los trabajadores.

 

Materiales Ligeros

 

Sergio Castillo, Gerente Regional de Ventas de SSAB Special Steels, destacó que la compañía se está enfocando en fabricar componentes de acero más ligeros, lo que ha logrado ahorrar combustible y disminuir las emisiones.

 

Por ejemplo, la reducción de peso en un equipo en 450 kg puede ahorrar 5,500 litros de combustible y reducir 18 toneladas de emisiones durante su vida útil.

 

Castillo mencionó que SSAB está innovando en la fabricación de acero sin emisiones para reducir la contaminación y mejorar la sostenibilidad. Dichas iniciativas permiten fabricar componentes más ligeros y eficientes, contribuyendo a la sustentabilidad global.

 

En 2023, la empresa alcanzó récords en la fabricación de vehículos, con más de 220,000 unidades producidas y exportaciones significativas a Estados Unidos y Canadá.

 

Por Daniel Zurita/ Enviado

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
La caída de la economía
Miércoles, 26 Marzo 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA