Por Edna Herrera
En diciembre de 2024, las ventas de las cadenas afiliadas a ANTAD crecieron 1.2% a tiendas iguales y 4.0% a tiendas totales respecto al mismo mes de 2023.
Para el acumulado anual, el crecimiento fue de 4.2% y 7.1%, respectivamente, mientras para el formato de autoservicio, aumentó 3.9% a tiendas iguales y 7.4% a tiendas totales.
Crece el súper
En categorías, el supermercado creció 4.1% y 8.1%; ropa y calzado, 2.1% y 4.5%; y mercancías generales, 5.0% y 7.5%.
En 2024, la inversión alcanzó los 2,100 millones de dólares, superando expectativas. Además, ANTAD generó más de 640 mil empleos formales directos y, sumando actividades complementarias, impulsó más de 3 millones de empleos.
Para 2025, ANTAD proyecta un crecimiento nominal de 3.9% en ventas a tiendas iguales y 6.5% en ventas totales, en un entorno económico desafiante. Según el FMI, la economía mexicana creció 1.5% en 2024 y se espera que aumente 1.3% en 2025. El Banco de México prevé un crecimiento del PIB de 1.12% en 2025, reflejando expectativas moderadas en el sector.