Aranceles de EE.UU. ponen en riesgo proyectos ferroviarios de Alstom

Por Edna Herrera

 

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, advirtió que, de mantenerse la política arancelaria aplicada por el gobierno de los EE.UU., la empresa perdería en México proyectos comprometidos por 250 millones de dólares.

“Nos costaría terminar los proyectos que hoy tenemos ya firmados, por alrededor de 250 millones de dólares”, dijo en una sesión donde resaltó la cadena productiva que ha desarrollado para abastecer los trenes de los proyectos de la 4T.

Desafíos e incertidumbre

“Ese sería el impacto para nosotros”, comentó la representante de la empresa de origen francés durante el seminario bimestral de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), al ofrecer una conferencia magistral, donde también detalló el desarrollo de la compañía en los últimos años en el país.

Al respecto, el presidente de la AMF, Francisco Fabila, anunció que la Asociación se unió al Consejo de la Concamin para reforzar la representación en el sector industrial ante un posible impacto de los aranceles.

Además, reveló que están elaborando un documento sobre los impactos de los aranceles impuestos por EE.UU. al acero y aluminio, y en contacto con la American Railroad Association (AAR) y el gobierno federal.

Fortaleciendo la cadena productiva

En su intervención, Ramos Gómez también abordó la necesidad de fortalecer la cadena productiva local y de impulsar el talento mexicano para poder cumplir con los ambiciosos proyectos ferroviarios del gobierno.

"Contamos con tres factores clave: ubicación estratégica, talento humano y una creciente demanda en el sector productivo", afirmó, al tiempo que se refirió a la importancia de fomentar la industria nacional en el ámbito ferroviario.

Desarrollo industrial local

Bajo el título de su conferencia "Haciendo en México para México: el legado de una industria", la directora general de Alstom enfatizó el papel esencial de las mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.

“Estoy convencida de que las mujeres son sumamente capaces, disciplinadas y dedicadas para afrontar los retos del sector ferroviario en cualquier cargo que desempeñen.

Sin embargo, aún necesitamos un mayor impulso por parte de las empresas para promover la inclusión femenina”, manifestó con convicción, al hacer referencia a los avances del sector en torno a la equidad de género.

Esta intervención tuvo lugar en una sesión dedicada a las mujeres, que se celebró luego del Día Internacional de la Mujer.

Promoción de la equidad

En la misma reunión, Linda Hernández Carrillo, directora general de la Liga de Mujeres Ferroviarias (LRW, por sus siglas en inglés), ofreció la conferencia titulada "En marcha nuevos rumbos para la mujer en el ferrocarril".

En su discurso, Hernández reconoció los avances de las mujeres en diversas áreas, incluyendo el sector ferroviario, aunque resaltó que, a nivel global, su participación sigue siendo limitada.

“Las mujeres avanzan, aunque de manera lenta pero firme”, expresó, apuntando que en México solo el 5% de la fuerza laboral femenina está presente en la industria ferroviaria.

Esto es equivalente al 0.01% del total, un porcentaje que debe mejorar, dijo.

A través de la Liga de Mujeres Ferroviarias, se están llevando a cabo esfuerzos exitosos para fomentar la inclusión laboral en el sector, dijo.

Inclusión laboral femenina

Previamente, al iniciar el evento, Francisco Fabila dio la bienvenida a las mujeres y reconoció su trabajo y constancia, un sentimiento compartido por Vianey De la Mora García, directora de la organización, quien resaltó la importancia de la lucha por la inclusión y el empoderamiento femenino en la industria.

De la Mora no solo destacó los desafíos actuales de la industria ferroviaria, sino también el compromiso con la innovación, el desarrollo local y la inclusión de la mujer, marcando un paso firme hacia un futuro más inclusivo y próspero para el sector.

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
SCJN y el registro de marcas
Martes, 15 Abril 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA