Por Edna Herrera
⮕ Viasat estrecha relación con Aeroméxico
⮕ Mantenimiento al Aerotrén
⮕ Industria aérea mundial llega a 244 victimas
⮕ ASA fortalece la cultura de calidad
El mercado de carga aérea en 2024 alcanzó las 391,667 toneladas en el segmento doméstico, un aumento del 2.3%. A nivel internacional, creció 7.2%, con 871,918 toneladas, informó la AFAC. El AIFA registró un alza del 140.8%, con 447,341 toneladas, mientras que el AICM descendió 46.4%, movilizando 240,034.8 toneladas. La ruta de mayor crecimiento fue Monterrey-México, con un incremento del 23.1%, sumando 79,425.10 toneladas. Estos datos representan la dinámica evolución de la carga aérea en México durante el último año.
Aeroméxico mejora su conectividad Wi-Fi
Aeroméxico modernizará su flota de 17 Boeing 787 Dreamliner con tecnología Wi-Fi avanzada de Viasat. La actualización comenzará con los Boeing 787-8, y el primer avión equipado entrará en servicio a finales de 2025. Viasat ha proporcionado conectividad a los vuelos de Aeroméxico desde 2018. Esta modernización mejorará la experiencia de los pasajeros con internet de alta velocidad. La alianza entre ambas empresas busca consolidar una mejor conectividad en vuelos de largo alcance para los usuarios.
Mantenimiento al Aerotrén
El AICM llevará a cabo mantenimiento programado en el Aerotrén del 25 de febrero al 13 de marzo. Para garantizar la movilidad de pasajeros, se habilitará transporte gratuito en autobuses identificados entre Terminales 1 y 2. Estos operarán de 05:00 a 23:00 horas desde la Puerta 7 de la Terminal 1 y la Bahía de autobuses de la Terminal 2 (Puerta 4). El mantenimiento busca optimizar la seguridad y eficiencia del servicio para beneficio de los usuarios.
Seguridad aérea en 2024
En 2024, la aviación comercial registró una tasa de accidentes de 1.13 por millón de vuelos, informó la IATA. Hubo siete accidentes mortales con 244 víctimas, en comparación con 72 en 2023. Latinoamérica y el Caribe reportaron cinco accidentes, aumentando su tasa de 0.73 a 1.77 accidentes por millón de sectores. A pesar del incremento, la industria sigue priorizando la seguridad, implementando medidas para reducir riesgos y mejorar la confiabilidad operativa a nivel global.
ASA refuerza calidad y transparencia
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) renovó las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016, otorgadas por The Quality Alliance. Estos reconocimientos garantizan la calidad y la prevención de corrupción en adquisición de bienes, contratación de servicios y licitaciones. ASA también está reforzando su compromiso con la transparencia y la eficiencia en aeropuertos. La certificación valida la implementación de procesos eficaces para mejorar la gestión administrativa y operativa en sus actividades aeroportuarias y de servicios auxiliares.