Claudia Sheinbaum, candidata ganadora de las elecciones presidenciales, dijo que su objetivo en materia ferroviaria es continuar con varias líneas de tren, similares al Tren Maya, hacia el norte del país.
Además de la ruta al AIFA en el Estado de México, se desarrollarían otros corredores hacia Nuevo Laredo, Guadalajara y otras regiones en una primera etapa.
Las licitaciones podrían iniciar en octubre, mientras las nuevas líneas estarían terminadas en los próximos cinco años.
Sobre estos planes, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, consideró:
“Está muy bien que quieran agregar tramos de vías férreas, pero ¿de dónde va a salir el dinero si en 2025 se debe disminuir el déficit?"
Durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador dijo que Sheinbaum le presentó el anteproyecto de esas rutas ferroviarias hacia el norte del país.
No obstante, acotó, debe tomar en cuenta el déficit público en el desarrollo de estos proyectos.
Analistas de Bloomberg proyectaron que la medida más amplia del déficit fiscal será de 5.9% al finalizar 2024, lo cual impactará las finanzas públicas y será un reto importante para la administración del gobierno federal que encabezará Sheinbaum.
El plan “República Conectada por Trenes”, presentado por Sheinbaum, incluye las siguientes líneas:
- Tren de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara
- Ampliación del Tren Suburbano: AIFA-Pachuca (Cuautitlán-Huehuetoca-Pachuca)
- Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
Por Edna Herrera/ Síguenos en Facebook, X y LinkedIn