Durante los próximos seis años, el gobierno proyecta duplicar el volumen de carga transportada por ferrocarril y expandir las redes intermodales, dijo Oscar Del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Durante el seminario bimestral de la AMF, el dirigente empresarial se refirió al mensaje de la candidata ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, sobre las acciones que impulsará dentro del plan para la industria ferroviaria del país.
“El mensaje fue bueno y positivo para la industria ferroviaria”, agregó el presidente de la AMF al comentar la presentación de Sheinbaum ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde también se comprometió a completar proyectos como la refinería de Dos Bocas y la Línea K hasta el puerto de Chiapas a lo largo del Pacífico.
Integración y seguridad
En el evento, Francisco Kim, vicepresidente de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), destacó la importancia de integrar diferentes modos de transporte para optimizar el sistema ferroviario.
Javier Vera, socio fundador y director general de V Modal-Traxión, resaltó los beneficios del transporte ferroviario en términos de seguridad y costos, promoviendo así el uso del transporte intermodal a nivel doméstico e internacional.
En tanto, Alejandro Rodríguez, director general de la terminal de trasvase TLTERMINALS en Escobedo, Nuevo León, subrayó la eficiencia de sus servicios para las empresas ferroviarias nacionales, contribuyendo a una operación más efectiva y rentable.
Eficiencia y desarrollo educativo
Hassan Al Maoimouni de SENER explicó cómo la tecnología innovadora está mejorando la seguridad estructural del Tren México-Toluca.
Por último, Ramón Jiménez, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), destacó que, desde agosto de 2023, este instituto habilitó una Ingeniería Ferroviaria en ocho planteles del sur-sureste del país, impulsada por el desarrollo del Tren Maya.
Por Edna Herrera/ Síguenos en Facebook, X y LinkedIn